Calidad de vida
La práctica del ciclismo indoor en los mayores
December 17, 2017
Gómez López, M., & Ruiz Gallardo, P. (2007). La práctica del ciclismo indoor en los mayores. Implicaciones metodológicas. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad FÃsica y del Deporte/International Journal of Medicine and Science of Physical Activity and Sport, 7(26).
​
Uno de los cambios más caracterÃsticos de la época tecnológica en la que nos encontramos inmersos, es el envejecimiento de la población y la consecuente inversión de la pirámide poblacional. Dicha inversión, acentúa la necesidad de diseñar y extender planes de actuación que promuevan actividades fÃsico-recreativas continuadas con intensidades, cargas y ejercicios especÃficos totalmente adaptados a las caracterÃsticas de esta población. La propuesta que aquà presentamos se basa en la práctica del ciclo indoor, que representa una experiencia fundamental para el desarrollo integral de la persona. Esta práctica puede considerarse una terapia imprescindible para la estimulación y reeducación de las habilidades concretas de esta población, asà como para la adquisición de técnicas de comunicación social, a la vez que realizan una actividad lúdica y placentera. Mediante un programa de actividad fÃsica de este tipo, se pretende aumentar las posibilidades funcionales, al tiempo que se mejora las psico-afectivas, y con ello la calidad de vida de nuestros mayores.