Entrenamiento
Efectos del ciclismo en la potencia aeróbica (VO2Max)
December 11, 2017
Espejo, T., Chacón, R., González, G., Padial, R., Linares, M., & Muros, J. J. (2017). EFECTOS DEL CICLISMO EN LA POTENCIA AERÓBICA (VO2MAX). Journal of Sport and Health Research, 9(supl 1), 171-176.
​
La actividad fÃsica practicada regularmente se considerada un recurso que favorece la prevención de enfermedades, en este sentido el ciclismo se presenta como una modalidad deportiva que promueve la potencia aeróbica. Se plantea la necesidad de desarrollar medidas que alcancen estilos de vida saludable y sostenible mediante ejercicios fÃsicos aeróbicos que promueven la salud y adherencia. Se ha realizado una revisión de la literatura con diferentes búsquedas, entre las que se destacan las principales bases de datos: Web of Science (WOS) y PubMed. Como conclusión se señala la práctica del ciclismo por su asociación a una mejora de la potencia aeróbica, asà como la necesidad de implementar mediante programas de intervención y/o polÃticas públicas.
​
​
​