Nuevas Tecnologías aplicadas al ciclismo
Invención e innovación tecnológica en ciclismo en España a través de la documentación de patentes.
December 26, 2017
Irureta-Goyena Sánchez, P. (2016). Invención e innovación tecnológica en el ciclismo en España a través de la documentación de patentes: 1826-1929 (Doctoral dissertation, Arquitectura).
Está investigación quiere sacar a la luz patentes presentadas en España, todas estas patentes presentes en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), el tema que abarcan es concreto, la bicicleta y el ciclismo.
Todo este estudio a permitido conocer datos de los creadores del desarrollo tecnológico en este campo, extrayendo, ordenando y categorizando la información de diferentes inventos.
Además se han estudiado el tipo de inventos, mostrando los sectores en los que se producen las invenciones, identificando si se han puesto en practica.
Analisis cinemático del pedaleo del ciclista mediante un sistema de bajo coste
December 19, 2017
Viña García, A. (2016). Análisis cinemático del pedaleo del ciclista mediente un sistema de bajo coste= Kinematic analisys of pedaling with a low cost system.
El objetivo principal de este trabajo ha sido perfeccionar una metodología de bajo coste para valorar la cinemática del pedaleo en dos dimensiones, de manera que permita la evaluación simultánea de la flexo-extensión de las articulaciones del tobillo, la rodilla y la cadera en el plano sagital mientras el ciclista pedalea. Además se ha pretendido determinar si existe asimetría cinemática durante el pedaleo, comprobando los valores de ambas piernas; y comprobar la sensibilidad del método para detectar cambios en la altura del sillín. Dos ciclistas amateurs han sido analizados en tres posiciones diferentes (altura habitual, 1,5 cm más alta y 1,5 más baja), en todas ellas se mantuvo la misma cadencia (90-100 rpm). El sistema de bajo coste demostró una alta sensibilidad para detectar los cambios en la altura del sillín. Y siguiendo la línea de estudios anteriores se comprobó que no existe asimetría cinemática durante el pedaleo. En conclusión, en el presente TFG se ha mejorado una herramienta de bajo coste accesible a todos aquellos profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte que pretendan llevar a cabo un análisis cinemático del pedaleo del ciclista con el objetivo de ajustar las medidas correctas de la bicicleta.